Terapia antiplaquetaria en cáncer

FarmaJournal(2021)

引用 0|浏览5
暂无评分
摘要
Las plaquetas contienen en su interior gránulos con sustancias proangiogénicas y antiangiogénicas. En el microambiente tumoral las plaquetas interaccionan con las células neoplásicas, las cuales liberan agonistas que inducen la activación y la agregación plaquetaria, así como la secreción de factores proangiogénicos que favorecen la vascularización y el crecimiento tumoral. Además, las plaquetas protegen a las células tumorales del sistema inmune y promueven la transición epitelio-mesenquimal, aumentando su capacidad invasiva y favoreciendo la aparición de metástasis. Existen numerosos estudios que muestran el beneficio de la terapia antiplaquetaria en la reducción de metástasis. De hecho, la aparición de tromboembolismos durante el desarrollo neoplásico es un factor de mal pronóstico. En este trabajo, hemos comparado la progresión tumoral de pacientes con cáncer colorrectal (CCR) tratados con terapia antiplaquetaria con pacientes con la misma neoplasia pero sin tratamiento antiplaquetario. Nuestros resultados mostraron que el 90?% de los pacientes de CCR tratados con antiplaquetarios no desarrollaron metástasis, frente al 59,8?% de los pacientes sin dicha terapia. El análisis estadístico de los datos indicó una correlación significativa entre un alto recuento plaquetario y el desarrollo de metástasis. Por tanto, la terapia antiplaquetaria en cáncer podría ser beneficiosa y complementar la terapia antineoplásica convencional.
更多
查看译文
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要