Perspectivas comunitarias alrededor de la desnutrición infantil en tres comunidades wayuu de la Guajira, Colombia

Revista Ciencias de la Salud(2021)

引用 0|浏览0
暂无评分
摘要
Introducción: la desnutrición infantil es un problema de salud pública, que afecta la supervivencia de algunas comunidades indígenas. Varios estudios la han abordado desde la visión biomédica, pero son pocos desde la mirada de dichas comunidades. El objetivo de este artículo es comprender las perspectivas comunitarias relacionadas con la desnutrición en niños de 0-7 años en las comunidades Wayuu de Taiguaicat, Pañarrer y Limunaka del Resguardo Manaure, La Guajira, Colombia. Desarrollo: se realizó un estudio cualitativo como parte de una investigación participativa basada en la comunidad, se llevaron a cabo 21 entrevistas semiestructuradas, 3 foros comunitarios y un ejercicio de fotovoz con 12 participantes. Se analizó la información con herramientas analíticas de la Teoría Fundamentada. Los hallazgos alrededor de las perspectivas comunitarias de la desnutrición infantil se agruparon en dos categorías analíticas: las prácticas arijunas, de la pérdida de lo ancestral a la enfermedad del hambre; la enfermedad del hambre: su relación con la alimentación del binomio madre-hijo, durante y después de la gestación. Conclusiones: la desnutrición infantil en los Wayuu es un fenómeno complejo e histórico, con un trasfondo de desigualdades sociales y de estructuras de poder injustas. De acuerdo a los participantes, la supervivencia de la niñez Wayuu está siendo amenazada por la desnutrición, la cual afecta principalmente al binomio madre-hijo, ocasionada por el poco acceso y disponibilidad a los alimentos, por las inadecuadas prácticas occidentales en el territorio y por la pérdida de las prácticas tradicionales como la siembra y el pastoreo.
更多
查看译文
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要