La retraducción a examen. El caso de Edgar A. Poe en español

Meta: Translators' Journal(2020)

引用 1|浏览1
暂无评分
摘要
Este artículo aborda la retraducción de la obra literaria desde una doble perspectiva: por una parte, se establecen unos principios teóricos (Pym 1998 y Venuti 2004/2012), que explican algunas razones de las frecuentes apariciones de retraducciones de obras clásicas. Por otra parte, y con el fin de ilustrar estos principios, se examina el recorrido que han tenido las retraducciones de la obra de Edgar A. Poe en España desde la aparición de la primera traducción (1858) hasta la actualidad. Por último, y con el objetivo de ayudar a entender mejor tanto los presupuestos teóricos como las retraducciones encontradas, se analizan varios aspectos de tres retraducciones aparecidas en diferentes épocas del cuento «The Business Man» de Poe (1840): la de Julio Gómez de la Serna (1951), la de Julio Cortázar (1956/1970) y la del autor de este artículo (2008). El análisis de algunos aspectos diferenciadores de estas tres traducciones permite concluir con el importante papel que desempeñan las retraducciones en la canonización de autores literarios en los diferentes sistemas de llegada planteados.
更多
查看译文
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要