Hipotermia en encefalopatía hipóxico-neonatal

Ana Isabel Valdivielso Martínez, María del Mar Alonso Montejo,María del Carmen López Castillo, Mercedes Chaffanel Peláez

Acta Pediátrica de México(2020)

引用 0|浏览0
暂无评分
摘要
ANTECEDENTES: La encefalopatia hipoxico-isquemica es una causa importante de dano neurologico agudo en el recien nacido. La hipotermia, inducida durante las primeras horas de vida, es un tratamiento eficaz para reducir la mortalidad y la discapacidad mayor en los ninos que superviven a una agresion hipoxico isquemica perinatal. OBJETIVO: Describir las caracteristicas de los pacientes con asfixia perinatal moderada a severa con protocolo de hipotermia terapeutica, la evolucion del desarrollo psicomotor y las secuelas neurologicas. PACIENTES Y METODOS: Analisis descriptivo (noviembre 2011-marzo 2017), retrospectivo, de las hospitalizaciones urgentes de recien nacidos que recibieron hipotermia activa corporal total. Se recabaron los datos clinicos, tratamiento, pruebas complementarias, complicaciones y secuelas neurologicas. RESULTADOS: Se reunieron 51 casos, de los que 30 sufrieron encefalopatia severa y 21 moderada, segun la escala de Garcia Alix. Los hallazgos de resonancia magnetica craneal fueron compatibles con encefalopatia hipoxico isquemica leve (n = 9), moderada (n = 4) y severa (n = 19). En 14 pacientes no se registraron hallazgos de encefalopatia hipoxico-isquemica. Sucedieron 16 fallecimientos, 15 enseguida de la adecuacion del esfuerzo terapeutico. En la actualidad permanecen en consulta externa 15 pacientes con secuelas neurologicas; 8 se dieron de alta por estar asintomaticos y 6 se perdieron en el seguimiento. CONCLUSIONES: La terapia con hipotermia controlada parece segura y ha demostrado mejor evolucion de los pacientes con encefalopatia hipoxico isquemica moderadasevera.
更多
查看译文
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要