Impuestos sobre la riqueza y ciclo político en el ámbito autonómico

Gestión y Análisis de Políticas Públicas(2020)

引用 0|浏览0
暂无评分
摘要
En España, los impuestos que gravan la riqueza (excepto el IBI) están cedidos a las CC.AA, que tienen capacidad normativa para modificar los elementos básicos que determinan de la deuda tributaria del contribuyente (mínimos exentos, tipos impositivos o bonificaciones). Mientras que en algunas Comunidades, las bonificaciones propias aprobadas en la última década, han supuesto, en la práctica, la «supresión» de algunos de éstos tributos (por ejemplo, el Impuesto sobre el Patrimonio –IP– o el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones –ISD–) o disminución de los tipos impositivos (Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados –ITPAJD–), en otras Comunidades, se ha asistido a su «recuperación» o subida, muy unido en ambos casos, al ciclo político. Es decir, al uso de forma electoralista de las formas tributarias que gravan la riqueza.En este trabajo se realiza una comparación, por CC.AA de Régimen Común, de la normativa propia, que afecta a los impuestos cedidos que gravan la riqueza, analizando los elementos determinantes de éstos, con el objetivo de contrastar su evolución durante los periodos pre-electorales y post-electorales, en función de la configuración política del Parlamento de cada Comunidad. Asimismo, se analiza el impacto que implica dichas modificaciones en la deuda tributaria de los contribuyentes, en función de su domicilio fiscal y del ciclo político.
更多
查看译文
关键词
Bonificaciones,IP,ISD,ITPAJD,Tipos impositivos,Ciclo político
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要