Diagnóstico clínico y radiológico de la tromboembolia de pulmón

Revista Clinica Espanola(2020)

引用 0|浏览0
暂无评分
摘要
La tromboembolia de pulmón (TEP) tiene una semiología clínica poco específica, lo que aumenta la sospecha diagnóstica multiplicando el número de pacientes a los que vamos a realizar pruebas de imagen, para obtener un diagnóstico de confirmación. En los últimos años la angiografía pulmonar mediante escáner multidetector (angio-TC), es la prueba de imagen más utilizada por su disponibilidad y precisión, por encima de la gammagrafía pulmonar de ventilación perfusión (V/Q). Sin embargo, no está exenta de riesgos y, además, es económicamente costosa, por lo que debemos de ser restrictivos en su utilización sin disminuir la eficacia diagnóstica, dada la enorme trascendencia e implicación pronóstica. Para ello nos basamos en estrategias previamente validadas, que teniendo en cuenta la probabilidad clínica y utilizando un test diagnóstico muy sensible como es el dímero-D, nos van a permitir la exclusión de muchos pacientes de la realización de esta prueba de imagen. En este artículo hacemos un repaso de las técnicas diagnósticas y de las estrategias que aplicamos para el diagnóstico de la TEP, en pacientes ambulatorios hemodinámicamente estables e inestables, pacientes ingresados, pacientes con antecedentes de enfermedad tromboembólica venosa (ETV) y embarazadas.
更多
查看译文
关键词
Tromboembolia de pulmon,Dímero-D,Probabilidad clínica,Diagnóstico,Angio-TC
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要