Recomendaciones prácticas para el manejo perioperatorio del paciente con sospecha o infección grave por coronavirus SARS-CoV-2

A. Montero Feijoo, E. Maseda,R. Adalia Bartolomé,G. Aguilar,R. González de Castro, J.I. Gómez-Herreras, C. García Palenciano,J. Pereira,F. Ramasco Rueda, E. Samso,A. Suárez de la Rica,G. Tamayo Medel, M. Varela Durán

Revista Española de Anestesiología y Reanimación(2020)

引用 25|浏览0
暂无评分
摘要
En diciembre del 2019, la Comisión Municipal de Salud y Sanidad de Wuhan (provincia de Hubei, China) informó de una serie de casos de neumonía de etiología desconocida. El 7 de enero del 2020, las autoridades chinas identificaron como agente causante del brote un nuevo tipo de virus de la familia Coronaviridae, denominado SARS-CoV-2. Desde entonces, se han notificado miles de casos con una diseminación global. Las infecciones en humanos provocan un amplio espectro clínico que va desde infección leve del tracto respiratorio superior, hasta síndrome de distrés respiratorio agudo grave y sepsis. No existe un tratamiento específico para SARS-CoV-2, motivo por lo que los aspectos fundamentales son establecer medidas adecuadas de prevención y el tratamiento de soporte y manejo de las complicaciones.
更多
查看译文
关键词
Infección,Virus,Quirófano,Recomendación
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要