Conductas prosociales y antisociales en el deporte escolar

Pedro Ángel Latorre-Román, María Teresa Bueno-Cruz,Melchor Martínez-Redondo, Jesús Salas-Sánchez

Apunts: Educación Física y Deportes(2020)

引用 0|浏览1
暂无评分
摘要
El objetivo de este estudio es analizar las conductas prosocial y antisocial en el deporte escolar. Participaron 247 niñas y niños de edad comprendida entre los 8 y los 12 años, organizados en cinco grupos: deportistas de atletismo, fútbol, baloncesto, multideporte y sedentarios. Los resultados indican que, en los grupos de deportistas, los niños muestran mayor conducta antisocial que las niñas y éstas mayor empatía. El grupo de fútbol presenta menos toma de perspectiva y el grupo sedentario mayor preocupación empática. A su vez, el grupo de fútbol muestra mayor agresividad que el resto de grupos con diferencias significativas en relación con el atletismo. Se puede concluir que la participación en el deporte infantil competitivo no tiene relación directa con una mayor conducta prosocial y una menor conducta antisocial.
更多
查看译文
关键词
deporte,niños,socialización,competición
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要