Apoyo a la lactancia materna en Atención Primaria

Carmen Rosa Pallás Alonso, M. Merino Moína, Ana Gallego Iborra, Mª Jesús Esparza Olcina, José Galbe Sánchez-Ventura,Álvaro Rando Diego, Javier Soriano Faura, Mª José San Miguel Muñoz, Francisco Javier Sánchez Ruiz-Cabello,Julia Colomer Revuelta, Jaime García Aguado,Olga Cortés Rico, José Mª Mengual Gil

Revista Pediatría de Atención Primaria(2019)

引用 23|浏览7
暂无评分
摘要
La leche humana se reconoce como el alimento idoneo para todos los ninos por sus probados beneficios en la salud de la madre y del nino. La Organizacion Mundial de la Salud recomienda la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de la vida y, al menos hasta los dos anos, complementada con otros alimentos. Esta recomendacion se extiende a los recien nacidos enfermos y prematuros, salvo raras excepciones. Las pruebas sobre el efecto protector de la lactancia materna en la salud del nino y de la madre son muy robustas en relacion con catorce enfermedades, nueve infantiles y cinco maternas. El apoyo a la lactancia materna desde Atencion Primaria tiene un efecto favorable y consistente, con un riesgo de efectos adversos minimo y que precisa una disponibilidad de recursos asumibles. En los centros de salud se sugiere implantar las practicas recomendadas por la Academia Americana de Pediatria o los siete pasos de la Iniciativa de Humanizacion de la Asistencia al Nacimiento y Lactancia para prolongar la lactancia materna. Se sugiere formar a los medicos en lactancia materna, implicar a enfermeras consultoras en lactancia y favorecer el apoyo entre pares para prolongar la lactancia materna.
更多
查看译文
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要