Bloqueo nervioso corticoideo-bupivacaína: ¿La mejoría post-procedimiento inmediato predice el éxito terapéutico a mediano plazo?

Ricardo Cobeñas,Juan Flórez,Pablo Chiaradia, Kelly Ruiz Salgado, María De Vedia,Mariángela Paba,Jairo Hernández Pinzón

Revista Argentina de Radiología / Argentinian Journal of Radiology(2021)

引用 1|浏览3
暂无评分
摘要
Resumen Objetivo Establecer la relación entre la reducción inmediata de los síntomas post bloqueo nervioso lumbar guiado por tomografía computada (TC) y la mejoría tras un lapso de tiempo de un mes. Materiales y métodos Se analizaron datos sobre 46 procedimientos de bloqueos lumbares radiculares y epidurales guiados por TC realizados entre diciembre de 2018 y marzo de 2019. Los pacientes firmaron consentimiento informado y el Comité de Ética en Investigación de nuestra institución aprobó el estudio. Se colectó, mediante un cuestionario dicotómico, información acerca de los síntomas iniciales, los cambios inmediatos al procedimiento y los síntomas tras un mes del mismo. Resultados Inmediatamente post-bloqueo, 30 pacientes (65%) mostraron mejoría o ausencia de síntomas y seis de ellos manifestaron persistencia de los síntomas al mes. Post-procedimiento inmediato, 16 pacientes (34%) no presentaron ningún cambio en la sintomatología. De estos, siete presentaron mejoría al mes. La razón de momios para la persistencia del efecto analgésico al mes en los casos en los que el paciente manifestó alivio inmediato después del procedimiento fue de 5,1 (95% IC 1.128 a 24.031). La prueba de McNemar para determinar si esta diferencia en la proporción de pacientes con alivio inmediato posterior a la punción y persistencia del efecto analgésico arrojó un p value de 0,08. Conclusión Existió asociación positiva entre la mejoría inmediata y la ausencia de síntomas al mes. Sin embargo, el análisis estadístico de antes y después insinúa que estos resultados pudieron ser por el azar.
更多
查看译文
关键词
mediano,corticoideo-bupivaca,post-procedimiento
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要