Masa total de hemoglobina y volúmenes sanguíneos en población en condición de discapacidad

Iatreia(2018)

引用 23|浏览1
暂无评分
摘要
Introduccion: en el deporte paralimpico ha aumentado la cantidad de practicantes en razon a que las olimpiadas especiales han generado un gran interes de participacion. A pesar de esto, es muy poco lo que se conoce respecto de las adaptaciones que genera el ejercicio en este tipo de poblacion. De hecho, la busqueda de bibliografia sobre el tema no produce resultados en aspectos hematologicos. Actualmente solo existe un estudio publicado en relacion a la masa total de hemoglobina en pacientes con lesion medular, con lo cual el resultado del entrenamiento en este tipo de poblacion aun no esta caracterizado. Objetivo: el presente estudio pretende establecer el resultado del entrenamiento practicado en hipoxia moderada sobre la masa total de hemoglobina y los volumenes sanguineos. Metodos: los sujetos del estudio fueron 7 deportistas varones con amputaciones de miembros (grupo AMP) de diferentes ligas deportivas de discapacidad en la ciudad de Bogota. Un grupo de 8 deportistas con lesion medular (Grupo MED) constituyo la poblacion control. En los sujetos se determinaron variables antropometricas como talla, peso, indice de masa corporal (IMC), porcentaje de masa magra y peso libre de grasa, asi como masa total de hemoglobina (Hbt). A partir de los valores anteriores se calculo el volumen de eritrocitos, (VE), volumen de plasma (VP) y volumen de sangre (VS). Resultados: l os valores antropometricos del grupo MED fueron talla 167,3 cm, peso 63,5 kg, IMC de 22,7 kg•m-2, porcentaje de masa magra de 69,9% y peso libre de grasa de 41,4 kg. Para el grupo AMP las mismas variables fueron 170,3 cm, 78,7 kg, 28,3 kg•m-2, 70,3% y 58,1 kg, respectivamente. Si bien la masa libre de grasa en el grupo MED es considerablemente menor, la Hbt no presento diferencia significativa (AMP: 10,3±1,9 g•kg-1, MED: 11,0±1,2 g•kg-1, p=0,43, ANOVA). Tampoco se presentaron diferencias estadisticas en las variables VE, VP y VS. Los anteriores valores son menores a los de sedentarios y atletas registrados por nuestro grupo. Conclusion: las diferencias no significativas entre los grupos suceden posiblemente a que la falta de miembros resulte equivalente a una baja irrigacion sanguinea de miembros inmoviles.
更多
查看译文
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要