Impact and biorefinery opportunities for agricultural waste of the cultivation of pineapple (Ananas comosus) in Costa Rica

Rodolfo Antonio Hernández Chaverri, Lilia Arely Prado Barragán

UNED Research Journal(2018)

引用 5|浏览2
暂无评分
摘要
Costa Rica es el principal exportador mundial de pina fresca ( Ananas comosus ); asociado a la produccion agricola de la pina, viene el tema de los residuos agricolas y el interes en el rastrojo de pina como principal material de descarte. Hicimos una estimacion de la biomasa que se genera de rastrojo de pina, los costos asociados con el manejo en campo e identificamos el tratamiento actual que se da a este residuo; ademas de un analisis inicial de fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. Estimamos que la biomasa de rastrojo de pina para 43 000Ha actuales de cultivo es de 4,282 x 10 6 ton/ano en base humeda (640 mil ton/ano base seca). Los costos asociados para la gestion en el campo del rastrojo de pina oscilan entre US$ 1 000 y US$ 2 500 por hectarea, dependiendo del tipo de manejo; en seco (secado quimico con Paraquat) o manejo en verde (trituracion de la planta verde) y su incorporacion al terreno. Dentro de la economia de exportacion de productos agricolas es la segunda mayor, detras del banano, ya que se exportan mas de US$ 900 millones al ano (2017), lo cual hace que existan oportunidades de mejora en el manejo y aprovechamiento de esta biomasa, y se deba valorar el estudio a mayor profundidad del desarrollo de un proceso de biorrefineria para la obtencion de productos de mayor valor agregado como biocombustibles, energia, biomoleculas, entre otros. Es importante que los procesos de biorrefineria que se propongan se integren en modelos de ecologia industrial o economia circular, para minimizar la produccion de gases de efecto invernadero y permitir la seguridad alimentaria en las regiones, con la finalidad de alcanzar los objetivos del desarrollo sostenible.
更多
查看译文
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要