Estilo de vida saludable: un factor de protección minusvalorado frente a la depresión

Psiquiatría Biológica(2017)

引用 6|浏览20
暂无评分
摘要
Los índices de depresión en el mundo desarrollado se han incrementado en las últimas décadas. Según el informe de la OMS, publicado en 2012, aproximadamente el 5% de la población refiere haber experimentado un episodio depresivo en algún momento de su vida. En los últimos años se están investigado qué factores pueden ser los responsables, como la merma de la calidad de la dieta, de las horas de sueño, de la actividad física, de la exposición a luz ambiental o del lazo social. Todos estos factores aumentan la vulnerabilidad para la depresión hasta el punto de que, lo mismo que le ocurre a la diabetes o las enfermedades cardiovasculares, la depresión se considera como una «enfermedad de la modernidad», aludiendo a que los cambios en nuestras rutinas pueden predisponer la aparición de las mismas. En coherencia con ello, ayudar a que el paciente mejore sus hábitos de vida podría tener un impacto positivo en su clínica depresiva, como efectivamente se está demostrando. Los tratamientos de los que disponemos en la actualidad, como los fármacos o la psicoterapia, no siempre demuestran ser totalmente eficaces, y hay estimaciones de que solo en torno al 50% de los pacientes tratados por depresión presentan remisión total sin precisar otro tipo de intervenciones. En este trabajo describimos un programa multimodal de estilo de vida para pacientes con depresión que aborda los factores mencionados y que se ha denominado programa de «estilo de vida mediterráneo». Concluimos planteando que el estilo de vida saludable, aunque está en retroceso en muchas partes del mundo, es un factor protector frente a la depresión y muchos pacientes pueden recuperarlo con ayuda específica.
更多
查看译文
关键词
Depresión,Estilo de vida,Dieta mediterránea,Ejercicio físico,Luz solar,Higiene del sueño,Apoyo social,Estrés
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要