Cacería de subsistencia de distintos grupos indígenas de la Amazonía ecuatoriana

Ecosistemas(2013)

引用 6|浏览0
暂无评分
摘要
La cacería es un componente fundamental de la cultura y de las estrategias de subsistencia de los pueblos indígenas de la Amazonía. Además es una importante amenaza para la biodiversidad de algunas áreas. En esta revisión se recopilan 14 registros de cacería de distintos grupos indígenas de la región amazónica del Ecuador. La edad y el tamaño de las localidades se han relacionado con parámetros clave de los registros de cacería, y las tasas de cosecha reportadas se han comparado con las consideradas sostenibles. Los resultados muestran que los mamíferos son el grupo más importante en términos de biomasa y número de capturas. Al aumentar la persistencia de cacería, se produce una predecible sustitución de especies vulnerables como los primates por especies que toleran mejor la presión cinegética como los roedores, constatándose la extinción local de ciertas especies. Las especies consideradas sobreexplotadas en la mayoría de las localidades han sido los monos lanudos (Lagothrix lagotricha y Lagothrix poeppigii), el tapir amazónico (Tapirus terrestris) y el paujil (Mitu salvini). A pesar de ello, estas especies siguen siendo capturadas aunque para ello se requiera un mayor esfuerzo de búsqueda. Se concluye que la estrategia de caza de los indígenas responde a la disponibilidad de las distintas especies, y que los cambios culturales de las distintas etnias pueden causar la insostenibilidad de los recursos cinegéticos si no se mantienen las posibilidades de reclutamiento en las poblaciones bajo presión.
更多
查看译文
关键词
acculturate,sustainability
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要