Eliminación de Enterococcus faecalis por medio del uso de hipoclorito de sodio, clorhexidina y MTAD en conductos radiculares

Avances en Odontoestomatología(2014)

引用 3|浏览0
暂无评分
摘要
Objetivos: Comparar la efectividad de diferentes soluciones irrigadoras en la eliminacion de cepas de Enterococcus faecalis en pacientes con patologia periapical cronica, mediante pruebas microbiologicas. Metodos: Se evaluaron 21 dientes con diagnostico de periodontitis apicales cronicas no supurativas de pacientes que asistieron a consulta en las clinicas odontologicas de la Universidad de Cartagena, previa firma y aprobacion del consentimiento informado para participar en el estudio. Los sujetos de estudio se asignaron aleatoriamente en tres grupos usando las siguientes sustancias irrigantes: hipoclorito de sodio al 5%, clorhexidina al 2% e hipoclorito de sodio 2,5% con irrigacion final de MTAD. Se identificaron microorganismos por medio de la prueba Reaccion en Cadena de la Polimerasa (PCR) y se cuantificaron las unidades formadoras de colonias de Enterococcus faecalis antes y despues de ser utilizadas las sustancias irrigadoras. Analisis estadistico: Se realizo el test de Kruskal wallis. Resultados: La investigacion demostro que todas las sustancias fueron efectivas en la eliminacion de E. faecalis en pacientes con periodontitis apicales cronicas no supurativas. El hipoclorito de sodio al 5% (p= 0,018), hipoclorito de sodio y MTAD (p= 0,021) y clorhexidina al 2% (p= 0,028) fueron igual de efectivas. Conclusiones: El hipoclorito de sodio al 5%, clorhexidina al 2%, hipoclorito de sodio y MTAD pueden ser utilizadas en pacientes con periodontitis apical cronica no supurativa por ser efectivas en la eliminacion de E. faecalis.
更多
查看译文
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要