Por qué acuden y cómo influye la educación maternal en un grupo de mujeres

Lourdes Ortiz Villanueva,Ana Belén García Varela

NURE Investigación(2015)

引用 23|浏览0
暂无评分
摘要
Entendemos que el embarazo y el parto son situaciones fisiologicas de la mujer. En este sentido, podemos preguntarnos que aporta entonces la educacion maternal (EM). Segun los ultimos estudios no hay resultados concluyentes respecto a su eficacia. Cuando comenzo la EM, el objetivo se centraba en la disminucion del dolor y en mejorar el afrontamiento al parto. Sin embargo el cambio en la forma de vida de las mujeres y la introduccion de nuevas estrategias en la atencion a los partos, asi como la no intervencion, la epidural y el plan de parto, entre otras, nos obliga a revisar los objetivos y la actividad. Objetivo: Tratar de conocer por que acuden las mujeres a los cursos de EM y de que manera influye en ellas. Metodo: Para intentar comprender en profundidad el contexto real en el que trabajamos y conocer las vivencias de las gestantes, realizaremos una investigacion de caracter cualitativo, realizando un “analisis de contenido” de la informacion generada de las entrevistas abiertas que seran grabadas con sistema audio y que se llevaran a cabo a mujeres que asisten a un programa de EM en un Centro de Salud de la Comunidad de Madrid. El criterio inicial de seleccion de los informantes sera el grupo de mujeres de habla castellana que corresponda siguiendo el orden de fecha probable de parto. Abstract Understanding that pregnancy and childbirth are physiological situations of women, we can wonder us what brings maternal education (ME). Recent studies have no conclusive findings about its effectiveness. When historically ME began, the focus was on reducing pain and improving child-bearing. However, the change in the way of life of women and the introduction of new strategies in the care of child-bearing, as non-intervention, epidurals and birth plan, among others, forces us to review the objectives and activity. Objective: Analyze why women come to the courses of ME (maternal education) and how it influences them. Method: We analyze a real context in which we work and research about the experiences of pregnant women, developing a qualitative research using discourse analysis of information generated from the open interviews to women attending an ME program in a Health Center in Madrid (Spain). All interviews will be recorded with audio system. The participants in this research will be selected from a group of Spanish-speaking women closer in their child-bearing date. Centro de Trabajo: (1) D.U.E. Especialista en Enfermeria Obstetrico-Ginecologica. Licenciada en Documentacion. Matrona, C.S. Puerta de Madrid (Alcala de Henares). Profesora Asociada de la Universidad de Alcala. (2) Profesora de la Universidad de Alcala. Fecha del Trabajo: 18/09/2012 Palabra Clave: Educacion en salud; atencion prenatal; parto; embarazo; evaluacion de Proyectos. Key Words: Health education; prenatal care; parturition; pregnancy; program evaluation.
更多
查看译文
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要