Protocol for use of subcutaneous reservoir in a gynecological oncology unit]

Enfermería Clínica(2011)

引用 3|浏览1
暂无评分
摘要
El uso del reservorio subcutáneo se ha extendido en los últimos años como respuesta a la necesidad de tratamientos crónicos intravenosos. Determinados pacientes como los oncológicos necesitan disponer de un acceso venoso mantenido. En ellos no es aconsejable el uso de una vía venosa periférica por el efecto esclerosante y/o irritante que sobre el endotelio vascular tienen muchas de los fármacos administradas, y por las numerosas punciones venosas a las que a menudo son sometidos. En este sentido, la implantación de un reservorio subcutáneo permanente a nivel central permite obtener muestras de sangre, así como administrar toda clase de tratamientos intravenosos. Si bien, además de ello, aporta la ventaja de una baja incidencia de infecciones, la posibilidad de su uso extrahospitalario y una buena aceptación por parte de los pacientes. El sistema consiste en un catéter venoso siliconado que se sitúa por debajo del tejido celular subcutáneo y proporciona un acceso vascular, fácil de encontrar, seguro y duradero. A pesar de su frecuente uso en la actualidad, dicha técnica no se encuentra totalmente exenta de riesgos, y entre las posibles complicaciones destacan las infecciosas, trombóticas, la migración del catéter, la oclusión, el neumotórax o erosiones vasculares. El objetivo de este trabajo ha sido describir el protocolo de utilización del reservorio subcutáneo llevado a cabo en la unidad de ginecología oncológica del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada.
更多
查看译文
关键词
Catéter venoso central,Características,Manejo clínico,Ventajas,Complicaciones
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要